SEMBLANZAS MESA DIRECTIVA 2022-2024 AMIA
Presidente. M.I. Carlos Rábago Estela
Ingeniero Civil y Maestro en Ingeniería Ambiental por la Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomado en Auditoría Ambiental por la Facultad de Arquitectura, UNAM–PROFEPA. Diplomado sobre Evaluación de Impacto Social y Consulta, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO México). Perito Profesional en Medio Ambiente PPMA-018, por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. Miembro fundador de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental, A.C. , la cual, preside actualmente para el periodo 2022-2024. Es Socio Director de Sistemas Integrales de Gestión Ambiental, S.C.
Especialista en la realización de estudios de impacto ambiental, evaluación de pasivos ambientales y de caracterización de suelos. Ha coordinado y dirigido la supervisión ambiental y seguimiento de condicionantes ambientales para la construcción de diversos proyectos de energía eólica, terminales de almacenamiento de petrolíferos, terminales portuarias y proyectos costeros, vías generales de comunicación, industriales, urbanos y viales, entre otros.
También, ha participado como profesor en diversos cursos y diplomados, en el Estudio de País que realizó el Banco Mundial, en el tema “El Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental en Honduras” y en la elaboración de programas de manejo para áreas naturales protegidas.
Primer Vicepresidente. Mtro. Carlos Federico Del Razo Ochoa
Abogado por la Universidad de las Américas A.C., maestro en Derecho y Política Ambiental, por la Universidad de Kent, campus Canterbury, Reino Unido, y especialista en administración energética, por la EGADE Business School, del ITESM.
Es socio del despacho ECIJA (México). Asesora y representa a empresas y asociaciones para la obtención y cumplimiento de permisos y autorizaciones, así como para atender auditorías en materia ambiental y procedimientos de inspección. Asimismo, ha desarrollado estrategias litigiosas vinculadas con la normatividad ambiental y energética.
Carlos es el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Energía de la Asociación Internacional de Jóvenes Abogados (AIJA), miembro del Centro de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable y profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, en donde imparte la cátedra “Transición Energética” de la Especialidad en Derecho Energético y el módulo de “Política Ambiental”, en el Diplomado de Derecho Ambiental.
Segundo Vicepresidente. Dr. Raúl Enrique Arriaga Becerra
Biólogo egresado UNAM, Licenciado en Derecho egresado ULA, Doctorando en Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante, España. Cuenta con Diplomado en Alta Gerencia y Administración Pública (Universidad de Texas en Dallas), Diplomado Calidad ITESM.
Perito Certificado en Impacto Ambiental y Contaminación de Ecosistemas Marinos por el CBM, Perito Tercero del TFJA y Perito de la Judicatura; Director de Proyectos Complejos Certificado IPMA/B e Instructor de Buceo Deportivo 3 Estrellas FMAS/CMAS.
Fungió como Director General Instituto de Ecología de Guanajuato (1996-2000), Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental SEMARNAT (2000-2003), Presidente del XVIII Consejo CBM, Presidente AASUNAM (1983-1984)
Miembro Honorario y fundador ANAAE; Miembro y Fundador CBG; Miembro y Fundador de la AMIA, Miembro de la IAIA, Miembro de IPMA. Dos veces reconocido Doctor Honoris Causa por su trayectoria profesional y contribuciones a la protección del medio ambiente y desarrollo sustentable de México.
Actualmente Consultor Ambiental; Consejero en organizaciones Ambientales, Sociales, Privadas y Públicas, Nacionales e Internacionales.
Tesorero. Biól. Héctor Lesser Hiriart
Egresado de la licenciatura en Ciencias (Biología) de la UNAM; cuenta con estudios de postgrado en la misma institución. Cuenta con 36 años de experiencia en la dirección, coordinación y ejecución de estudios ambientales de diversa índole. En los últimos 32 años ha realizado múltiples estudios ambientales, entre los que destacan auditorías ambientales de transferencia de propiedad; manifestaciones de impacto ambiental; caracterización de sitios contaminados; remediación de suelos y mantos freáticos y; asesoría en materia ambiental para una variedad de giros industriales y de servicios. El Biól. Lesser es Fellow de la Sexta Generación del Programa LEAD-México (Leadership for Environment and Development), programa auspiciado por la Fundación Rockefeller que busca crear cuadros profesionales a nivel mundial para enfrentar los retos que demanda el desarrollo sostenible
Primer Secretaria. Mtra. Olga Margarita Briseño Senosiain
Economista por la UNAM, Maestra en Políticas Públicas por el ITAM, Especialidad en Minería y Medio Ambiente por Lulea,University of Tecnology en Suecia.Consultora en temas de energía, minería y medio ambiente, con 22 años de experiencia en lossectores público y privado.
Es asesora ambiental de México Generadora de Energía, en temas: Cédula de Operación Anual y Emisiones GEI, Programa de Prueba Sistema de Comercio de Emisiones, Medidas de mitigación, Permisos ambientales.
De 2011 a 2018 fue Subdirectora de Medio Ambiente y Ecología de Minera México, a cargo de la gestión y supervisión de permisos ambientales y temas de cambio climático, entre otros.
Representante de Grupo México en CCE-CESPEDES y Comisión de Energía y Cambio Climático de CONCAMIN.De 2001-2011 fungió como Directora de Minería en la SEMARNAT (regulación e instrumentos de fomento). Participa en AMDEE, AME y forma parte de la AMIA.
Segunda Secretaria. Mtra. Martha Elizabeth Guerrero González
Martha Guerrero González es licenciada en Arquitectura con maestría en Derecho y Políticas Públicas Ambientales; Diplomada en Desarrollo Urbano y Gestión Urbana por el ITESO; Diplomada en Auditoria Ambiental por la UAN-PROFEPA; Diplomada en Legislación e Impacto Ambiental. Directora de Impacto Ambiental en el Gobierno del Estado de Nayarit durante el periodo septiembre de 2002 a junio de 2006. Subdirectora de Ecología en el H.VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas. Miembro fundador de la Red Nacional de Promotores Ambientales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos. Formó parte de la mesa directiva de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA, S.C.) en dos ocasiones previas. Integrante de la Mesa Directiva de COPARMEX Riviera Nayarit, en la Comisión de Ecología.
De 2007 a la fecha se desempeña como Directora Planificación Urbana & Medio Ambiente, S.A. de C.V., donde diseña y propone estrategias de gestión medioambiental.
Primer Vocal. MC. Alfonso Flores Ramírez
Maestro en Ciencias en Ingeniería Química con más de 28 años de experiencia en la gestión ambiental; ha cursado e impartido numerosos diplomados en materia de impacto ambiental, riesgo ambiental, manejo de residuos peligrosos, remediación de sitios contaminados y manejo adecuado de sustancias químicas. Dentro de su trayectoria laboral fue supervisor ambiental en CFE, Coordinador de ingeniería ambiental en la Planta Silao de General Motors, funcionario del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato, funcionario federal en la SEMARNAT durante 16 años (2002-218) donde se desempeñó como Director de Materiales y Residuos Peligrosos, Director General de Gestión integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR) y Director General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), de igual manera fue negociador internacional de la SEMARNAT en los diferentes convenios internacionales en materia de sustancias químicas (Rotterdam, Estocolmo; Minamata; Basilea). Actualmente es consultor y asesor privado en gestión ambiental, planeación estratégica, prevención de la contaminación y economía circular.